Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Instituto Cajal

Se trata del centro de investigación neurobiológica más antiguo de España. Tiene su origen en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, fundado en 1900 por orden del Rey Alfonso XIII con motivo de la concesión del Premio Moscú a Santiago Ramón y Cajal (1852-1934).

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Buscar este blog

(C) CSIC - Consejos Superior de Investigaciones Científicas. Todos los derechos reservados.. Con la tecnología de Blogger.

Ya tenemos la Neurobaraja completa: ahora, ¡a jugar!


Con la entrada de la semana pasada completamos la entrega de las 44 cartas de la NEUROBARAJA ✌, un proyecto que comenzó a gestarse en junio de 2021 y que hoy termina. Así que esta semana os traemos el PDF con la baraja completa, para que ¡por fin! podáis descargarla, imprimirla y ¡empezar a jugar con ella!

 La NEUROBARAJA es una acción divulgativa de la Unidad de Cultura Científica del Instituto Cajal, a cargo de Laura Ramos del Álamo. El proyecto se ha orientado a dar a conocer la neurociencia, los descubrimientos más relevantes y el trabajo, tanto pasado como presente, de los neurocientíficos y neurocientíficas en general, y del Instituto Cajal en particular. Una baraja es un objeto de pequeño tamaño que puede llevarse fácilmente a cualquier lugar y permite muchos juegos para niños, jóvenes y adultos, ¡incluso uno tan nuestro como el mus! 


Al ser algo tan popular, esperamos que las cartas de esta neurobaraja despierten la curiosidad de quien tenga la suerte de jugar con ella 😜.

Con la neurobaraja descubrirás muchísimas cosas sobre:

  • Las principales células nerviosas que se estudian en los laboratorios de neurociencia como el Instituto Cajal.
  • Los hombres y mujeres que han destacado en este campo, sobre todo en torno a la figura de Santiago Ramón y Cajal, especialmente conmemorado en este este año 2022, pero que sigue sin tener su propio museo temático.
  • Los principales equipos y técnicas empleados para investigar en neurociencia.
  • Las principales enfermedades neurodegenerativas para las que se buscan incansablemente tratamientos preventivos y curativos.
  • Lo importante que es la ciencia para el progreso de la humanidad.
Y para que te sea fácil encontrar la carta que te interesa, pincha aquí.

Además de servir para divertirnos sin otro objetivo más allá del de jugar a las cartas, la neurobaraja puede servir de pretexto en la enseñanza primaria para presentar los distintos tipos de células nerviosas, así como las figuras destacadas de la neurociencia. En secundaria y bachillerato, este objetivo puede ampliarse al conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas y de los equipos y técnicas utilizados. Además, las entradas temáticas en el blog del Instituto Cajal asociadas con cada carta son una mina de información y están enlazadas a mucho material extra que está pensado para servir a distintos niveles de especialización, según los distintos conocimientos e intereses de cada uno.

DESCÁRGATELA PINCHANDO AQUÍ
o ESCANEANDO ESTE CÓDIGO QR
Sobre una idea original de Mar Fernández Núñez (@maresdeciencias) y Laura Ramos, las ilustraciones de las cartas de la baraja han sido obra de @martasproject. Fernando de Castro Soubriet y Juan Andrés de Carlos nos han dedicado mucho de su tiempo y proporcionado documentos e información sobre Cajal y los discípulos de la Escuela Neurológica Española. El Centro de Medios Audiovisuales de la Uned nos ha echado una mano con la grabación de las entrevistas. Natalia Yanguas Casás y Leyre Flamarique han contribuido con las entradas de microglía y sus enfermedades la primera, y las entradas de las reinas (Marian Diamond y Rita Levi Montalcini) la segunda. Además, Laura ha estado dirigiendo, coordinando y publicando semana a semana en Instagram, desde el 6 de enero hasta hoy, 23 de junio de 2022. A todos, gracias por hacerlo posible💗.

Esperamos que hayáis aprendido un montón de cosas sobre neurociencia en general, y sobre la neurociencia española en particular, con Cajal y sus discípulos como referente de una etapa dorada de la ciencia en nuestro país. 

Con las cartas podéis jugar a todo lo que jugaríais con una baraja clásica, pero si no conoces ninguno, aquí tienes las reglas de los más conocidos.

¡Hasta pronto!


Instituto Cajal
0 Comentarios
Share This Post :

Comodín de Bastos: la PCR o REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA, una técnica genética que copia los mecanismos celulares de replicación de los ácidos nucleicos


La REACCIÓN en CADENA de la POLIMERASA, o PCR por sus siglas inglesas, era una técnica desconocida para los no especialistas en bioquímica o biomedicina hasta que la epidemia del SARS CoV-2 la puso en boca de todos. Pero la PCR no solo sirve para saber si estamos o no infectados por el coronavirus que provoca la COVID-19, porque es una técnica potentísima. Gracias al termociclador, que permite la magia del trabajo de la enzima ADN polimerasa, la PCR desnaturaliza, hibrida y elonga para replicar el mínimo  fragmento de material genético del organismo que queramos estudiar. 


La reacción en cadena de la polimerasa, o PCR por sus siglas inglesas (Polymerase Chain Reaction), es una técnica utilizada en biología molecular que permite conseguir en poco tiempo una gran cantidad de copias de un fragmento de ADN, partiendo de una cantidad ínfima de esta biomolécula.


El ADN es uno de los dos tipos que existen de ácido nucleicoLos ácidos nucleicos son el nombre que reciben las biomoléculas que guardan la codificación genética de cualquier organismo vivo: son el «manual de instrucciones» donde, con un código de cinco bases (adenosina , citosina, guanosina, timina y uracilo) se «escriben» y especifican las características que tendrá el ser vivo. Pueden ser de dos tipos: 

  • Ácido desoxirribonucleico (ADN) de doble cadena [1] y característico de animales (incluidos los seres humanos), vegetales, bacterias y algunos virus (como el de la hepatitis B o el papiloma humano)
  • Ácido ribonucleico (ARN) de cadena simple y característico de ciertos virus (como el famoso SARS CoV-2 que provoca la COVID-19, entre otros muchos)

adaptado de https://www.youtube.com/watch?v=xWrxSV83b1g


Cuando las células de un organismo vivo se dividen, su material genético debe duplicarse de modo que cada célula hija herede una copia idéntica del material genético de la célula madre. Este proceso se denomina mitosis.  


Para replicar el material genético y obtener dos copias idénticas, los seres vivos cuentan con la actividad enzimática de unas moléculas muy particulares: las ADN polimerasas.  La técnica de la PCR se basa en esta actividad enzimática que sucede de forma natural en las células vivas. Como ocurre in vivo, in vitro se emplean ADN polimerasas termoestables (resistentes a temperaturas altas) capaces de «fotocopiar» un fragmento de ADN del que deseamos obtener una gran cantidad de copias igualitas. 


Descripción de la técnica


La PCR consiste en la repetición de un ciclo integrador de tres etapas, cada una de las cuales se caracteriza por una temperatura y una duración específica. 


Por eso, para llevar a cabo una PCR es imprescindible regular perfectamente las condiciones de temperatura en la que se producirán las sucesivas etapas y establecer con precisión la duración de cada una de ellas. Estas son las funciones del TERMOCICLADOR, que gracias a la posibilidad de programar la modificación de la temperatura de la solución en varias ocasiones y sus tiempos,  permite realizar esta técnica en muchísimo menos tiempo, ya que para realizarla, se debe modificar la temperatura de la solución en varias ocasiones.


Además del termociclador, para llevar a cabo una PCR necesitamos los siguientes elementos: 

  • El  ADN molde o fragmento de ADN que queremos amplificar mediante la PCR. 
  • Nucleótidos (desoxirribonucleótidos-trifosfato): se trata de los cuatro tipos de bases nitrogenadas que forman el armazón del ADN (adenina, guanina, citosina y timina). 
  • Cebadores (en inglés, primers). Se trata de oligonucleótidos (secuencias cortas de ADN con entre 15 y 30 nucleótidos) que se unen a la molécula de ADN molde y sirven como punto de inicio para que la Taq polimerasa comience la síntesis de ADN. En la PCR necesitamos dos cebadores, cada uno complementario a una cadena del ADN que buscamos amplificar (en el extremo 3'). Son los que acotarán la región del ADN que se va a amplificar. 
  • ADN polimerasas: las reinas de esta técnica bioquímica. En la PCR se pueden utilizar diferentes ADN polimerasas, obtenidas de varios organismos. Sin embargo, la más efectiva y resistente a altas temperaturas procede de una bacteria y se llama Polimerasa Taq. 
  • Iones divalentes de magnesio. Se emplean como cofactores de la polimerasa. Estos cationes son esenciales para la función de la ADN polimerasa. Normalmente se añade cloruro de magnesio (MgCl2)para que al disociarse se libere magnesio (con carga +2). 
  • Una solución tampón capaz de regular el pH, es decir, las condiciones de acidez o basicidad, de nuestra PCR. Esto es muy importante, porque los cambios en el pH de la disolución pueden alterar los resultados de nuestra PCR o evitar que se produzca

Las etapas de cada ciclo son

  • DESNATURALIZACIÓNEntre 90 ºC y 95 ºC se rompen los enlaces que crean las bases nitrogenadas entre las dos cadenas y se pueden separar sus dos hebras.
  • HIBRIDACIÓN. Bajando la temperatura a entre 50 ºC y 65 ºC se permite que las hebras simples de ADN se agreguen con el material genético extra (los cebadores). El objetivo es encerrar entre dos cebadores la secuencia de ADN que se quiere amplificar.
  • ELONGACIÓN. Volviendo a subir la temperatura entre 72 ºC y 75 ºC se activa la ADN polimerasa y, gracias a los cebadores, esta enzima puede comenzar a reconstruir las hebras complementarias y copiar solo la secuencias comprendidas entre dos cebadores. Al final del ciclo, por cada cadena simple se obtiene una cadena doble, de modo que en cada ciclo se duplica el número de secuencias de ADN.



Existe una variante de la PCR, la PCR en tiempo real, que permite medir la tasa de generación de uno o más productos específicos de la amplificación en un termociclador provisto de sensores de fluorescenciaEn este caso, la acumulación de ADN amplificado es detectado y cuantificado a medida que la reacción avanza, es decir, : «en tiempo real». Para ello es necesario añadir una molécula fluorescente que se asocia al ADN amplificado, de modo que el aumento de esta fluorescencia es  proporcional al incremento de la cantidad de moléculas de ADN amplificadas en la reacción [6]. 



La historia de un descubrimiento que permitió el nacimiento de la genómica


La técnica de la PCR fue inventada en 1985 por el bioquímico Kary B. Mullis, que en 1993 recibió el premio Nobel de Química por este descubrimiento (compartido con Michael Smith por sus trabajos sobre procedimientos de mutagénesis dirigida).


La idea de Mullis era fabricar millones de copias de un fragmento de ADN de forma rápida y sencilla, pero esto requería encontrar una ADN polimerasa capaz de resistir a las elevadas temperaturas (94 ºC) que eran necesarias para desdoblar las hebras de la doble hélice del ADN. Fueron dos compañeros de Mullis, Susanne Stoffel y David H. Gelfand, quienes la encontraron en la bacteria Thermus aquaticus que había descubierto el microbiólogo Thomas Brock. Otro microbiólogo, Randy Siki demostró que esta ADN polimerasa Taq era idónea para replicar ADN en el proceso de la PCR, porque podía soportar altas temperaturas sin perder su funcionalidad [3] [4].  La PCR es una técnica que repite en bucle un ciclo de procesos de desnaturalización (separación de las cadenas de ADN), hibridación con unos cebadores (secuencias de nucleótidos que permiten iniciar la acción de la polimerasa Taq) y elongación, de modo que en cada ciclo se duplica el número de copias de ADN. En 31 ciclos se generan:

¡¡¡¡¡   2 147 483 648 copias  !!!!!


Pero, ¿para qué se usa la PCR?


A estas alturas seguro que estaréis pensando que para qué queremos tener tantas copias de un fragmento de material genético de una célula, una bacteria o un virus. Pues bien, la PCR es una técnica estrella para todo investigador que trabaje con moléculas de ADN. ¿Sabíais que hoy en día es la técnica que permite obtener grandes cantidades de insulina sintética? Esto se logra retrotranscribiendo el ARN mensajero específico de la insulina y amplificándolo con PCR para después clonarlo en un vector de expresión que permita producir esta proteína en gran cantidad [5]. 


La reacción en cadena de la polimerasa se ha popularizado en el lenguaje coloquial a raíz de la pandemia de COVID-19, pero su uso en los laboratorios es muy habitual desde hace muchos años, para aplicaciones variadísimas, que van desde la secuenciación del ADN hasta la generación de perfiles de ADN forense a partir de muestras genéticas, pasando por la identificación de patógenos gracias a la detección de la ausencia o presencia de sus genes en el organismo infectado.


Entre otras cosas, permite preparar fragmentos de ADN para su clonación en plásmidos bacterianos o virus para utilizarlos como vectores, paso imprescindible en el desarrollo de terapias génicas. Además, muchos diagnósticos clínicos han dejado de requerir largos procesos de cultivos bacterianos y pruebas bioquímicas, porque ahora es más rápido y sencillo amplificar las secuencias genéticas específicas gracias a la PCR. Los beneficios de la amplificación genética se extienden al diagnóstico de cientos de enfermedades hereditarias o para identificar patógenos (como el coronavirus causante de la COVID-19). También es una técnica importantísima en las pruebas de paternidad y en los análisis forenses de la policía científica. 


En el Instituto Cajal, la Unidad de Biología Molecular y Celular (BMC) proporciona tanto apoyo a los investigadores, sobre todo en cuestiones de genotipado y PCR a tiempo real, como el apoyo técnico para sacar el máximo rendimiento de los equipos y materiales a disposición de los neurocientíficos.



Seguro que os habéis quedado con ganas de saber más. Pinchando aquí tenéis un vídeo de nuestros compañeros del Centro de Biología Molecular (CBM), un centro mixto CSIC-Universidad Autónoma de Madrid. Lo prepararon para la Semana de la Ciencia de 2021 y es un buen ejemplo de aplicación práctica de la PCR a la detección de enfermedades en el hombre con el caso de las pruebas para la COVID-19. 

Con esta entrada del comodín del palo de Bastos terminamos de publicar las 44 cartas de la Neurobaraja. La próxima semana te diremos cómo puedes imprimirla y jugar. Pero mientras, SI TE HA PICADO LA CURIOSIDAD Y QUIERES SEGUIR INVESTIGANDO POR TU CUENTA, aquí tienes algunos enlaces interesantes:


NOTAS Y FUENTES 

[1] Existen algunos virus cuyo ADN no es de doble cadena, sino monocatenario. Estos virus hacen la copia que falta para reconstruir la doble hélice de ADN gracias a la maquinaria celular de las células que infectan. 

[2] La PCR solo funciona con fragmentos de ADN. Entonces, para los casos de organismos cuyo material genético está constituido de ARN, como es el caso de los virus con ARN, es necesario añadir un paso previo a la técnica: la RETROTRANSCRIPCIÓN, que permite hacer una copia de ADN de doble cadena a partir de la cadena simple del fragmento de ARN. Y será con esta copia de ADN con la que se podrá llevar a cabo la PCR.

[3] SADURNÍ, J. M. (2020). Un Nobel excéntrico. Kary Banks Mullis, la historia del creador de la PCR. Historia, National Geographic                  https://historia.nationalgeographic.com.es/a/kary-banks-mullis-excentricidad-genio_15910

[4] CERNA CORTES, J., CERNA CORTES, J. F., GUAPILLO VARGAS, M.R.B. (2004). Taq polimerasa. De los géiseres a la ciencia. Temas de Ciencia y Tecnología vol. 18 número 54 septiembre - diciembre 2014 pp. 52 - 57.                                                                                              https://mixteca.utm.mx/edi_anteriores/temas54/T54_2Notas2-Taq%20polimerasa%20-%20De%20los%20geisers%20a%20la%20ciencia.pdf

[5] GARCÍA, RB., MONTES, HM., RAMOS, RE., ARIZA. CA., PÉREZ, VJ., GÓMEZ, GO., CALVA, CG. (2010). Clonación del cDNA del gen de la insulina humana en raíces aéreas de Brassica oleracea var italica (brócoli). Revista CENIC. Ciencias Biológicas. Vol. 41. 1-9 https://doaj.org/article/33b5d8a6c69a43808c18e0d6e3f4f616

[6] PCR en tiempo real. Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México https://quimica.unam.mx/investigacion/servicios-para-la-investigacion/usaii/pcr-en-tiempo-real/


OTROS VÍDEOS

Eugenia, del Canal Mitocondria, explica en qué consiste la PCR y el papel del termociclador https://www.youtube.com/watch?v=NZ5XNjOBptc&t=571s

Crisal, del Canal Un Profesor.https://youtu.be/4WdgrcOUn84?t=91

Canal Nutrimente: PCR: reacción en cadena de la polimerasa (teórico y práctico) https://www.youtube.com/watch?v=mpRy8CSAISs (ver hasta el minuto 05:41)

Carlos Cordón, del Instituto de Biología Molecular del CSIC explica en  el Canal We Sapiens el proceso PCR + electroforesis de control https://www.youtube.com/watch?v=whJTMyyV7gU

 

Instituto Cajal
0 Comentarios
Share This Post :

Comodín de Espadas: el CULTIVO CELULAR, una técnica centenaria muy actual, a caballo entre ciencia y arte


Las primeras técnicas de CULTIVO CELULAR se desarrollaron hace más de 100 años y, desde entonces, han permitido enormes avances en la ciencia. Hoy en día es un herramienta fundamental utilizada en los laboratorios de todo el mundo para estudiar la fisiología y la bioquímica de las células, los mecanismos subyacentes a la enfermedad y los efectos de fármacos y compuestos tóxicos sobre poblaciones celulares

El CULTIVO CELULAR es un modelo de estudio in vitro que se ha convertido en una técnica básica de investigación en laboratorios como el Instituto Cajal. Se trata de hacer crecer y proliferar células eucariotas o procariotas en ambientes controlados artificialmente con nutrientes específicos. Hablamos de cultivos de células vegetales, animales, bacterias, levaduras y, últimamente, también de células madre embrionarias.


El cultivo celular requiere de un conjunto de técnicas que permiten preservar al máximo las propiedades fisiológicas, bioquímicas y genéticas de aquellas células que se pretende mantener in vitro. Por eso, el laboratorio de cultivo celular es un lugar donde se deben mantener unas condiciones de total asepsia ambiental para evitar la contaminación de los cultivos. Desde 1987, la Unidad de Cultivos Celulares del Instituto Cajal se compone de tres salas donde se generan in vitro  células obtenidas de organismos multicelulares, especialmente neuronas, astrocitos y oligodendrocitos extraídas de cerebros de animales.

Según la ley vigente [1] el manejo de estos cultivos requiere dos niveles distintos de seguridad (o niveles de contención):

 -        Nivel de contención 1: en la Sala de Cultivos y Líneas Establecidas. Requerido para cultivo de células animales no transformadas de no-primates. Consta de 4 cabinas de flujo laminar horizontal para protección preferente de las muestras y otras 4 cabinas de flujo laminar vertical que aportan protección al operador además de a la muestra.

 

-        Nivel de contención 2: en las Salas P2-A y P2-B, donde se generan cultivos celulares de primates (tumorales o no tumorales), líneas celulares humanas no intervenidas, cultivos celulares de no primates productores de virus, se manipulan agentes biológicos no infecciosos a través del aire con tropismo humano (retrovirus, lentivirus, adenovirus). El Instituto Cajal está equipado con dos cabinas de bioseguridad que garantizan la protección al operador, a la vez que también aportan protección a la muestra.


realizar los cultivos. El científico tiene que tener un buen hábito de trabajo para evitar las contaminaciones,
ayudando así a las condiciones de esterilidad y asepsia que se establecen. De esta forma, si se siguen todas
las pautas, las posibilidades de contaminación se minimizan.

El equipamiento básico de un laboratorio de cultivo celular es el siguiente:


Además de disponer de los equipos adecuados y de espacios convenientemente aseptizados, es fundamental elegir un medio de cultivo adecuado. Junto a los problemas de contaminación, los medios de cultivo son los principales factores implicados en el mayor o menor éxito del cultivo de células in vitro. Cada tipo de cultivo celular requiere un medio específico, sin que exista una fórmula universal y precisa para ello. 

Un buen medio de cultivo es aquel que reúne las siguientes cualidades:
- es específico respecto a la célula a cultivar;
- aporta los nutrientes esenciales (hidratos se carbono, ácidos grasos esenciales y otros lípidos, aminoácidos, sales minerales y oligoelementos;
- posee un valor de pH adecuado;
- tiene capacidad tampón (para mantener el pH dentro de valores fisiológicos);
- es isotónico y, por supuesto, 
- es estéril

Hoy en día, numerosas compañías comercializan una serie de medios de cultivo base estándar [2] y otros más específicos que se completan con otros aditivos adaptados al tipo de cultivo que se realiza, como por ejemplo antibióticos, indicadores de pH, o incluso suero fetal (ovino, bovino o humano).  

Combinando las buenas prácticas de laboratorio con los equipos y materiales adecuados es posible obtener clones bien definidos de un solo tipo de células a partir de cada cultivo, llamados líneas celularesEste es un esquema del proceso de obtención de las células que servirán para obtenerlas:


Existen varios tipos de cultivos celulares:
UN POCO DE HISTORIA 


El cultivo de células tuvo su origen en el siglo XIX. El primero capaz de mantener vivas células sanguíneas de un anfibio fue Rechlinhausen (en 1866), pero fue Wilhem Roux quien cultivó células de embrión de pollo en una solución salina durante varios días y demostró que podían sobrevivir sin presencia de un organismo que las mantuviera vivas en su interior (en 1885). Se convirtió así en el primer investigador que realizó y mantuvo un cultivo celular durante siete días. 

El cultivo de tejidos estuvo durante mucho tiempo a medio camino entre la ciencia y el arte. Considerado inicialmente como una técnica particularmente difícil de aprender, actualmente las dificultades de los comienzos están hoy en día prácticamente superadas. 

El zoólogo americano R.G. Harrison fue el primero en emplear las técnicas in vitro para el estudio de fenómenos in vivo. Realizó cultivos de médula espinal embrionaria de anfibios y pudo observar el crecimiento de los axones de los neuroblastos. Pudo establecer así que el axón se formaba por expansión a partir del cuerpo neuronal y no por fusión de una cadena de células. El cultivo se realizaba en una gota de linfa del anfibio que colgaba de un cubreobjetos sobre una cámara sellada. 

La primera gran limitación de los cultivos celulares con la que se encontraron los científicos fue lograr un medio nutritivo adecuado. Burrows (1910) empleó plasma de pollo para nutrir los explantes de tejidos embrionarios de pollo. Este medio se reveló mucho mejor que los anteriormente probados, lo que le permitió observar el crecimiento del tejido nervioso, corazón y piel. 

Burrows y Carrel realizaron los primeros intentos de establecer cultivos de células de mamíferos y consiguieron obtener explantes obtenidos a partir de perros, gatos, conejos de indias y de tumores sólidos. Además, demostraron que la vida del cultivo se podía prolongar mediante subcultivo y, para ello, emplearon un plasma suplementado con extractos de embrión. 

Gran parte del éxito en el mantenimiento de los cultivos se debió al desarrollo del denominado «frasco de Carrel»Gracias a este frasco, Carrel mantuvo en cultivo células extraídas de embrión de pollo durante 34 años (Sharp, 1977). 

Rous y Jones (1916) emplearon por primera vez extractos enriquecidos en tripsina para disociar las células de embriones de pollos estableciendo el primer cultivo celular.

Uno de los mayores problemas que describen para el establecimiento de los cultivos celulares es la aparición de múltiples contaminaciones, por lo que entre 1920 y 1940 se desarrollaron numerosos métodos de manipulación en condiciones de asepsia que siguen utilizándose hoy en día. Otro hito importante fue el aislamiento de los primeros antibióticos en la década de los 40. Podríamos decir que los cuatro puntos esenciales para el desarrollo del cultivo celular fueron:

  • El uso de antibióticos que no afectaban a las células animales y prevenían las contaminaciones bacterianas.
  • El aislamiento de una línea celular humana establecida (Hela) de un carcinoma humano en la que podían crecer muchos virus humanos (Adeno, Rino,…)
  • El desarrollo por Eagle de un medio de cultivo, no sólo para sobrevivir, sino para crecer muchos tipos de células y con composición más o menos definida.
  • El refinamiento de técnicas para crecimiento de células de mamíferos aislados (1957, Puck, et al.).
LA CURIOSA HISTORIA DE HENRIETTA LACKS

Hablar de cultivos celulares sin mencionar a Henrietta Lacks es impensable, porque se han realizado miles de investigaciones científicas y biomédicas con la línea celular que toma su nombre del acrónimo formado con las dos primeras letras de su nombre (He) y de su apellido (La), pero ¿sabes por qué? 
Nacida en 1920 en el seno de una familia afroamericana pobre de 10 hijos que trabajaba en las plantaciones de tabaco del estado de Virginia en EE. UU., nadie imaginaba que se convertiría en una de las personas más relevantes de la investigación biomédica... y en cierto modo, en «inmortal». Esta afroamericana murió en 1951 a los 31 años, víctima de un cáncer del cuello del útero fulminante. Sin saberlo, sería ella quien permitiría, entre otras muchas cosas, poner a punto vacunas, comprender el funcionamiento de los virus o describir multitud de mecanismos moleculares y procesos celulares. Pero ¿cómo ocurrió todo esto? 

Antes de tratar con radio el tumor, el cirujano tomó una muestra de las células del tumor de Henrietta ¡sin su consentimiento! Se las entregó a George Otto Gey, un especialista del cultivo de células tumorales que trabajaba en el mismo hospital y llevaba años buscando desarrollar una línea de células humanas inmortales (aquellas capaces de dividirse indefinidamente  y mantenerse vivas en condiciones de cultivo después de algunas divisiones celulares [5]). Aún hoy en día, las células HeLa siguen multiplicándose por todos los laboratorios del mundo las células. 

Las de Henrietta fueron las primeras células humanas inmortales que crecieron en un laboratorio  y permitieron desarrollar infinidad de experimentos. Esto representó un enorme avance para la investigación médica y biológica. En la actualidad existen más de 10.000 patentes que incluyen las células HeLa, y se calcula que los científicos han producido más de 20 toneladas de células HeLa, usadas incluso para investigar la sensibilidad humana a objetos tan variados como la cinta adhesiva, el pegamento, los cosméticos y muchos otros productos. 

Aunque parezca increíble, hubo que esperar a 1996 para que la Escuela de Medicina Morehouse de Atlanta y el alcalde de Atlanta (EE. UU.), reconociera tardíamente a la familia de Henrietta Lacks por sus contribuciones póstumas. Y no fue hasta octubre de 2021 cuando el Director General de la OMS otorgó un premio póstumo al hijo de Henrietta, Lawrence Lacks (de 87 años entonces) que  acudió acompañado de los nietos y bisnietos— en reconocimiento de la vida, el legado y la contribución a la ciencia médica de su madre.

El caso de las células HeLa es un buen ejemplo de cómo las líneas celulares originadas a partir de tejido de seres humanos presentan controversias bioéticas, porque sobreviven a los organismos parentales y se utilizan para investigar tratamientos médicos muy lucrativos después del fallecimiento de las personas que las produjeron.


APLICACIONES DEL CULTIVO CELULAR


La ciencia usa rutinariamente líneas celulares para conocer el comportamiento de ciertas células, tejidos e incluso de organismos enteros y su uso permite trabajar en multitud de campos, que van desde la investigación básica hasta la más aplicada, tanto en estudios con células (diferenciación, transformación, ciclo celular, etc.) como con virus (análisis de componentes, producción de virus, etc.)


En INVESTIGACIÓN BÁSICA, las líneas celulares permiten estudiar:

 • La actividad intracelularmecanismos implicados en los diferentes procesos intracelulares, como la transcripción de DNA, síntesis de proteínas, metabolismo energético, ciclo celular, diferenciación, apoptosis, etc.
 • El flujo intracelular de biomoléculas, movimientos intracelulares de sustancias y señales asociadas a los diferentes procesos fisiológicos, como el procesamiento del ARN, el movimiento del ARN desde el núcleo hacia el citoplasma, el movimiento de las proteínas hacia diversos orgánulos, el ensamblaje y desensamblaje de los microtúbulos, etc.
• La genómica y proteómica: análisis genético, infección, transformación celular, inmortalización, senescencia, expresión génica, rutas metabólicas, etc.
• La ecología celular: el estudio de las condiciones ambientales responsables del mantenimiento de la funcionalidad celular y de su diferenciación, el estudio de las necesidades nutricionales, infecciones, estudio de la transformación celular (inducidas por virus o agentes químicos) o la cinética de la población celular.

• Las interacciones celularesprocesos de inducción embrionaria, cooperación metabólica, inhibición por contacto/adhesión o interacciones célula-célula, morfogénesis, proliferación celular, invasión celular.

En INVESTIGACIÓN APLICADA, las técnicas de cultivo celular se utilizan en áreas tan diversas como:

• La Virología: Cultivo de virus animales y de plantas, producción de vacunas, etc.
• La Biotecnología: Producción industrial de fármacos en biorreactores (interferón, insulina, hormona de crecimiento, etc.)
• La Inmunología: Producción de anticuerpos monoclonales, señalización, fenómenos de inflamación.
• La  Farmacología: Efecto de diversos fármacos, interacciones con el receptor, fenómenos de resistencia, etc.
• La Ingeniería de tejidos: Producción de tejidos artificiales (piel, cartílagos) para el tratamiento de grandes quemados, injertos o autotransplantes, desdiferenciación y diferenciación inducida, etc.

• La Toxicología: Citotoxicidad, mutagénesis, carcinogénesis, etc.


Algo muy importante es que el cultivo celular permite minimizar el uso de animales de investigación y evitar su sufrimiento, porque aunque no puede reemplazar siempre el ensayo in vivo, es una alternativa válida en muchas situaciones


Seguro que has aprendido muchas cosas nuevas sobre esta técnica, que quizá incluso no conocías, pero si TE HA PICADO LA CURIOSIDAD Y QUIERES SABER MÁS, aquí tienes más material para investigar por tu cuenta.

Notas

[1] Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre protección a trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos

[2] Los medios base más conocidos para el cultivo celular son los denominados Eagle's Basal Medium, el Dulbecco's Modified Eagle's Medium (DMEM) y el RPMI1640. https://www.studocu.com/es/document/universidad-pablo-de-olavide/cultivos-celulares/tema-5-laboratorio-de-cultivos-celulares/6537690

Historia de los cultivos celulares

[3] Buenas Tareas: El cultivo celular https://www.buenastareas.com/ensayos/Cultivo-Celular/55367487.html

[4] EcuRed: Cultivo Celular https://www.ecured.cu/Cultivo_Celular

[5] Normalmente, una célula animal solo puede duplicarse un cierto número de veces, porque en cada división se acortan las extremidades de sus cromosomas, denominadas «telómeros». En las células tumorales de Henrietta Lacks existe una enzima, la telomerasa, que repara continuamente los telómeros destruidos, de modo que las células pueden reproducirse sin límite. https://www.sciencesetavenir.fr/sante/cancer/une-vie-infinie-henrietta-lacks-star-des-labos-malgre-elle_145904

[6] Wikipedia, entrada Henrietta Lacks https://es.wikipedia.org/wiki/Henrietta_Lacks

[7] Introducción al cultivo celular https://www.ehu.eus/biofisica/juanma/mbb/pdf/cultivo_celular.pdf

[8] SÁNCHEZ, Carlos Manuel. Murió de  cáncer, pero sus células inmortales han salvado a millones de personas. Artículo de XLSemanal https://www.xlsemanal.com/conocer/salud/20181101/celulas-hela-curar-el-cancer-henrietta-lacks.html

Fuentes complementarias

Amanda Capes-Davis, R. Ian Freshney (2021) Freshney's Culture of Animal Cells: A Manual of Basic Technique and Specialized Applications, 8th Edition, March 2021. Wiley-Blackwell, 832 pp. 

Aspectos básicos sobre el manejo y preservación de los cultivos celulares https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/L%20Brito%20INHRR.pdf

Vídeos

Cultivo celular, parte I https://www.youtube.com/watch?v=sb0E04_wN7M

Tipos de cultivo celular https://www.youtube.com/watch?v=anbcQLJJESo

The Way of All Flesh - Immortal HeLa Cells Documentary https://www.youtube.com/watch?v=cTXaJOk_bjQ&t=4s

Instituto Cajal
0 Comentarios
Share This Post :
[name=Instituto Cajal] [img=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0vcGzEkG_ZAFcrBJ0-QggGcG7SSFELO9U-G_-rUqMvK4nJkLi0UaQToQDxen1PZmaXTwt4jWHMpAfUFI2jmHx2c45Xog3WrgjPFyIYtK04yTN8uJ8vRrXdAXGDG-j5pyXrFeoocrSjGTl/h140/icajal.png] [description=Instituto propio de investigación en Neurociencia del CSIC. Se trata del centro de investigación neurobiológica más antiguo de España. Tiene su origen en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, fundado en 1900 con motivo de la concesión del 'Premio Moscú' a Santiago Ramón y Cajal en el XIII Congreso Internacional de Medicina de París.] (facebook=facebook=https://www.facebook.com/pages/Instituto-Cajal-CSIC/159756284108281) (twitter=https://twitter.com/InstitutoCajal) (instagram=https://www.instagram.com/explore/locations/325370270/spain/madrid-spain/instituto-cajal-csic) (youtube=https://www.youtube.com/channel/UCCzO-Rkos3KuKOfssqcjaqw)